Entrevistador: ¿Que piensa usted sobre Galápagos?
Yo: Pienso que es una isla llena de maravillas, diversos tipos de animales y especies endemicas, es una buena representación de nuestro país.
Entrevistador: ¿A viajado usted a Galápagos?
Yo: No he tenido la oportunidad pero si quisiera ir porque es un lugar muy atractivo.
Entrevistador: ¿Que es lo que mas le gusta de Galápagos?
Yo: Su variedad de especies animales, tanto terrestres como marinos, y sus paisajes.
Entrevistador: ¿Recomienda usted esta isla?
Yo: Si la recomiendo porque es el lugar mas visitado y es muy lindo.
Las islas Galapagos
martes, 15 de septiembre de 2015
sábado, 12 de septiembre de 2015
¿Cómo se formo las islas Galápagos?
Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón) constituyen un archipiélagodel océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre.
Administrativamente, las islas constituyen una provincia de Ecuador, cuya capital es Puerto Baquerizo Moreno (oficialmente, también se le denomina Régimen Especial de Galápagos). El 12 de febrero de 1832, bajo la presidencia de Juan José Flores, las islas Galápagos fueron anexadas a Ecuador. Desde el 18 de febrero de 1973 constituyen una provincia de este país.
Se estima que la formación de la primera isla tuvo lugar hace más de 5 millones de años,[cita requerida] como resultado de la actividad tectónica. Las islas más recientes, llamadas Isabela y Fernandina, están todavía en proceso de formación, habiéndose registrado la erupción volcánica más reciente en 2009.
Las islas Galápagos son famosas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su Teoría de la Evolución por la selección natural. Son llamadas, turísticamente, las «islas Encantadas» ya que la flora y fauna encontrada allí es prácticamente única y no se la puede encontrar en ninguna otra parte del mundo. Por ello, mucha gente las visita y disfruta conociendo animales y plantas únicos.
¿De que partes llegan los turistas a Galápagos?
Imagen: www.turismo.gob.ec/wp-content/uploads/2015/08/GALÁPAGOS-PAISAJES186.jpg
¿Cuantos visitantes recibe al año las islas Galápagos?
El turismo ecológico en Galapagos se ha desarrollado con el fin de proteger a todas las especies que viven en las Islas.
Actualmente la cifra de visitantes a Galapagos llega a cerca de los 200.000 turistas por año.
Hoy en dia la ciudad de Puerto Ayora en Santa Cruz es un importante lugar para el turismo debido a las hermosas playas que la rodean.
Es un lugar donde también se desarrolla el comercio con mucha intensidad ya que más de 60 embarcaciones de diferentes compañías de turismo transportan continuamente a sus turistas.
El sistema de turismo ecológico desarrollado por el Parque Nacional Galapagos ha funcionado muy bien hasta el momento.
Existen 45 sitios aprobados para el turismo alrededor de las Islas.
La mayoría de estos sitios tienen senderos marcados con la finalidad de proteger la vegetación y la exótica vida salvaje de las Islas Galapagos.
Los turistas deben seguir estos senderos y se requiere que estén acompañados siempre de un guía naturalista.

Imagen: http://www.surtrek.org/blog/wp-content/uploads/2015/01/foto6.jpg
Imagen: http://www.surtrek.org/blog/wp-content/uploads/2015/01/foto6.jpg
Lugares atractivos de Galápagos
Existen muchos lugares exóticos y atractivos con un paisaje realmente hermoso en esta región y entre los más visitados están:
- Parque Nacional Galápagos
- Puerto Baquerizo Moreno
- Estación Científica Charles Darwin
- Reserva Marina Galápagos
- Centro de Interpretación
- Puerto Villamil
- Centro de Crianza de Tortugas Gigantes
- Muro de las Lágrimas
- Punta Suárez
- Islote de las Tintoreras
- Laguna de El Junco
- Hacienda El Chato
- Bahía Tortuga
- Isla Bartolomé
- Isla de Lobos Marinos
- León Dormido
- Laguna Villamil
- Isla Rábida
- Islote Tortuga
- Isla Santa Fe
- Punta Pitt
- Poza de Los Diablos
- El Progreso
- Isla Sombrero Chino
- Punta Espinoza
- Isla Santiago
- Puerto Ayora
- Las Grietas
- Paraíso Natural
- Cerro Tijeretas
- Punta Moreno
- Playa El Garrapatero
- Los Túneles
- Punta Cormorant
- Caleta Tagus
- Bahía Post Office
- Bahía Urbina
- Isla Plaza Sur
- Caleta Tagus
Clima y temperatura en Galápagos
- Buen clima para visitar todo el año.
- Galápagos está en la Línea Equinoccial, pero el clima no es tropical.
- Temperaturas varían entre 69°-84°F / 21°-30°C
- Hay 2 temporadas: Temporada cálida es de enero a junio y la temporada seca es de julio a diciembre
Imagen: http://www.galapagosislands.com/images/galapagos-weather/gps-clima.jpg
Especies endemicas de Galápagos
Especies con endemismo estricto
- Butorides sundevalli, (Garza enana de Galápagos)
- Buteo galapagoensis, (Gavilán de Galápagos)
- Laterallus spilonotus, (Polluela de Galápagos)
- Leucophaeus fuliginosus, (Gaviota de lava)
- Myiarchus magnirostris, (Copetón de Galápagos)
- Phalacrocorax harrisi, (Cormorán Mancón)
- Progne modesta, (Golondrina de Galápagos)
- Spheniscus mendiculus, (Pingüino de Galápagos)
- Zenaida galapagoensis, (Zenaida de Galápagos)
- Nesomimus parvulus, (Sinsonte de Galápagos)
- Nesomimus trifasciatus, (Sinsonte de Floreana)
- Nesomimus macdonaldi, (Sinsonte de Española)
- Nesomimus melanotis, (Sinsonte de San Cristóbal)
Especies con endemismo reproductivo
- Creagrus furcatus, (Gaviota tijereta)
- Phoebastria irrorata, (Albatros ondulado)
- Pterodroma phaeopygia, (Fardela gris parda)
- Puffinus subalaris, (Pardela de Galápagos)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)